domingo, 8 de septiembre de 2013

Tipos de innovación


Existen diferentes clasificaciones que se le dan a la innovación.  Entre las principales podemos mencionar las siguientes:



1. Según Doblin



2. Según el grado de novedad

2.1. Innovación incremental

Dada en pequeños cambios dirigidos a incrementar la funcionalidad y prestaciones, si bien aisladamente son poco significativos, cuando suceden continuamente de forma acumulativa pueden constituir una base permanente de progreso.  Reduce al mínimo el riesgo de un cambio radical, manteniendo el interés a lo largo del tiempo.

Ejemplo: Innovación incremental desarrollada a lo largo del tiempo en el envase de Coca-Cola.






2.2. Innovación radical


Implica ruptura con lo ya establecido.  Crean nuevos productos o procesos que no pueden extenderse como una evolución natural de los ya existentes.  No se distribuyen uniformemente en el tiempo como las innovaciones incrementales, las cuales surgen con cierta frecuencia.  Son situaciones en las que la utilización de un principio científico nuevo provoca la ruptura real con las tecnologías anteriores.

El distanciamiento entre el nuevo producto  y el anterior es importante. El riesgo  de ruptura e incomprensión es alto, aunque el factor novedad puede provocar un gran atractivo.

3. Según la naturaleza de la innovación

3.1. Innovación tecnológica

Surge por el uso de la tecnología como medio para introducir un cambio en la empresa.  Es muy evidente en los medios de producción.  La tecnología puede ser creada por la empresa o adquirida.  La empresa es la responsable de su utilización para introducir el cambio.

3.2. Innovación comercial

Resultado del cambio de cualquiera de las variables del marketing.  El éxito comercial de un nuevo producto o servicio depende de la superioridad del mismo sobre los restantes, del conocimiento del mercado y la eficacia del marketing desarrollada al efecto.







3.3. Innovación organizativa

El cambio ocurre en la dirección y organización encargada de la actividad productiva y comercial de la empresa.  Es un tipo de innovación que posibilita un mayor acceso al conocimiento y mejor aprovechamientos de recursos materiales y financieros.




"La innovación esporádica puede ser casual.  La innovación sistemática es fruto del trabajo planificado"


En nuestra próxima publicación veremos los aportes de la innovación  las organizaciones y revisaremos algunos casos de éxito.
Hasta pronto.


Fuentes:
http://tdd.elisava.net/coleccion/23/pericot-es
http://hec1107.webs.com/tiposdeinnovacin.htm
-      http://innovamar.org/descargas/innovación.pdf

Imágenes:
http://tdd.elisava.net/img/fotos-23/article_jordi_pericot/tdd23_4/Imatge
http://www.eoi.es/blogs/juanadoricelcepeda/files/2012/03/la-mc3a1quina-del-tiempo1-150x150.jpg
http://www.vinculacion.uncu.edu.ar/cache/captadoressolaresenerge.jpg_999_300.jpg
http://bligoo.com/media/users/0/31920/images/public/273/vendedor.jpg
http://www.mejoracompetitiva.es/wp-content/uploads/2013/04/Fotolia_14590963_XS.jpg

No hay comentarios.:

Publicar un comentario